ïndice de contenidos
El software ERP fomenta el teletrabajo
Uno de los impactos de COVID-19 fue acelerar la transformación digital de muchas empresas. Algunas empresas tardaron en llevar a cabo esta transformación, mientras que otras seguían teniendo dudas sobre la necesidad de un cambio digital en su negocio.
Sin embargo, una de las principales repercusiones de COVID-19 fue el aumento de las transacciones digitales, que cogió a muchas empresas por sorpresa, señala la empresa Galdón Software. Quedó claro que había que acelerar el cambio digital para no perder ninguna oportunidad de negocio. Esto era una cuestión de supervivencia para muchas organizaciones, y la solución era la implantación de un ERP. Así que el teletrabajo con ERP se convirtió en una historia de éxito que continuará mucho después de que la pandemia haya terminado.
Mejora de la comunicación
La distancia ya no es tan importante gracias a la nube, ya que en el teletrabajo soportado por el ERP, todos los interesados tienen acceso al mismo software, con total seguridad. El teletrabajo apoyado por el ERP puede llevarse a cabo desde cualquier lugar, desde un ordenador portátil, una tableta o un smartphone. Esto elimina la necesidad de que equipos enteros se desplacen a una reunión, gracias a las herramientas de colaboración del ERP. El teletrabajo con ERP da acceso a un único portal y a las mismas herramientas que en la oficina: correo electrónico y calendario conectados, información centralizada, acceso a datos estandarizados, en cualquier momento y de forma segura.
En la era del teletrabajo, la integración de una plataforma de comunicación con su software ERP es esencial. ¿Por qué no optar por Microsoft Teams?
Racionalizar los procesos
Cuadros de mando, una plataforma intuitiva, asignación de funciones, centralización de datos, reducción de errores de entrada o duplicados, etc. Las operaciones tienden a aumentar su complejidad a medida que las empresas crecen. Esta complejidad puede provocar cuellos de botella, pérdidas de productividad e incluso retrasos en la obtención de información. Dado que todos estos elementos son fundamentales para el buen funcionamiento de los procesos empresariales, una solución ERP ayuda a navegar por procesos complejos, elimina la duplicación de datos y permite que todas las áreas se beneficien de información actualizada y en tiempo real. Esto supone una clara mejora en la forma de trabajar y aumenta la eficacia general de la organización.