¿Cómo ser Mosso d’Esquadra?

Las oposiciones a Mosso d’Esquadra son unas de las más demandadas en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El proceso para entrar en el cuerpo  es bastante largo y se le presta mucha atención a la etapa de formación.

Estos son los requisitos que suele pedir la Generalitat de Catalunya en las convocatorias para ser Mosso:

Tener la nacionalidad española.

Haber cumplido los 18 años y no superar los 35 años de edad.

Estar en posesión del título de Graduado Escolar, FP1, equivalente o superior. Si aspiras a ocupar un puesto en el escalafón de mando deberás cumplir los estudios mínimos exigidos para cada caso.

Tener el nivel B de catalán o realizar la prueba correspondiente. El Nivel B se tiene convalidado si se han cursado estudios primarios en Catalunya, Comunidad Valenciana o Baleares, para lo cuál debes solicitar una certificación en el centro donde hayas estudiado que confirme que adquiriste los conocimientos necesarios.

Carnet de conducir B o B1 de la legislación anterior.

Tener una altura mínima de 1,70 metros en el caso de los hombres y de 1,60 metros en el de las mujeres.

No debes estar incuido en el cuadro de exclusiones médicas que determine la convocatoria.

Deberás firmar una declaración jurada por la que te comprometes a llevar armas.

El proceso selectivo para llegar a ser Mosso d’Esquadra se realiza mediante oposición libre y consta de varias fases.

Primera fase: en primer lugar se realiza una fase de pruebas selectivas de carácter eliminatorio.

Primera prueba: consiste en la realización de varios ejercicios y pruebas.

  1. Ejercicio de conocimientos. Debes responder un cuestionario de 60 preguntas tipo test sobre el temario que determine la convocatoria en un plazo máximo de una hora y quince minutos.
  2. Prueba aptitudinal. Debes responder a una seria de tests dirigidos a evualuar tus capacidades intelectuales y tu razonamiento.
  3. Test de personalidad. Sirve para evaluar los rasgos de tu personalidad así como tu capacidad de adaptación en el cuerpo.

Para superar esta primera prueba necesitas obtener como mínimo 5 puntos en el ejercicio de conocimientos y en la prueba aptitudinal y recibir la calificación de apto en la prueba de personalidad.

Segunda prueba: consiste en un ejercicio sobre conocimiento de Lengua Catalana. El nivel que se pide es el B.

Tercera prueba: consiste en varios ejercicios médicos y la comprobación de que no estás dentro de ninguna de las exclusiones médicas.

Cuarta prueba: sirve para evaluar tu adecuación psicoprofesional y consiste en pruebas psicotécnicas y una entrevista profesional.

Segunda fase: una vez consigas superar la fase de pruebas eliminatorias, debes realizar un curso de formación en el Institut de Seguretat de Catalunya. Su duración es de 9 meses.

Tercera fase: por último, deberás pasar un período de pruebas de 12 meses. Una vez consigas superarlo, serás nombrado oficialmente miembro de los Mossos de Esquadra.

Recuerda que puedes estar al tanto de las últimas convocatorias de oposiciones Guardia Civil Murcia con la Academia TEBA.